Según la RAE
Arriesgar: Poner a riesgo.
Según la vida
Arriesgar es tomar una decisión, sin miedo a perder, con la esperanza de ganar. Es darlo todo a una, es jugártelo por una causa, por una decisión. Es aferrarte a algo y no soltarlo, ir decididamente a jugártelo todo, a perder el miedo de las consecuencias y permanecer con tu idea hasta el final.
Pero, no todo el mundo arriesga.
No arriesgamos, porque tenemos miedo a perder, porque tenemos miedo a que nos rechacen, a que a eso que estamos dispuestos a apostarlo todo, no sea lo indicado. Porque queremos ganar con el menor esfuerzo posible, porque nos aferramos a lo fácil, a lo hecho, a lo que tenemos más cerca. Porque sí, porque si nos dan la opción de no luchar, no luchamos, y nos conformamos, somos conformistas, la mayoría no nos planteamos seguir subiendo cuando hemos llegado a la cima.
Sin embargo, creo que no hay mayor logro que el que se consigue después de haber arriesgado.
Si no arriesgas no ganas, porque arriesgar nunca es perder si aquello por lo que vas a arriesgar es todo para ti, si tú mismo no arriesgas por aquello que has perdido o que quieres, no es que puedas perder, es que ya has perdido.
No te puedes rendir antes de empezar algo. Planteártelo como un reto, como un objetivo, como una meta, y te darás cuenta que la única forma de llegar será arriesgando, dando lo que otros no han dado, recurriendo a caminos distintos que los demás.
Sinceramente, no existe cosa mas arriesgada que no arriesgarse, y no se gana sin arriesgar, al igual que no se pierde al haberlo intentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario